22
4.3.- ALMACENAMIENTO
Si cree que su equipo generador va a estar mucho tiempo inactivo debe seguir las siguientes instrucciones:
1)
Posicione en OFF la placa de control
2)
Presione la seta de emergencia para evitar arranques involuntarios al conectar en el futuro.
3)
V
acíe el depósito de combustible.
4)
Deje desconectada la batería.
5)
Evite que el equipo se quede en lugares donde se acumule el polvo o lugares excesivamente húmedos.
6)
No emplee agua a presión en la limpieza del equipo.
7)
Para una mejor conservación del motor consulte el manual del mismo; dicho manual le ha sido proporcionado
junto con el presente documento.
8)
Para una mejor conservación del alternador consulte el manual del mismo; dicho manual le ha sido
proporcionado junto con el presente documento.
4.2.7.2
Instalación de POTENCIA:
Se puede observar esquema de conexión en la imagen 15.
La instalación de potencia puede efectuarse de dos maneras:
1)
La conmutación ha sido suministrada por Gesan.
- Conectar salida de corriente U V W N de salida del generador con bornes U V W N de la conmutación.
- Conectar desde el ICP de compañía eléctrica a bornes R S T N.
- Por último conectar bornas X Y Z N a la instalación que se quiere garantizar el suministro eléctrico.
2)
La conmutación no ha sido suministrada por Gesan ó el grupo electrógeno es del tipo “Emergencia por señal”.
- Conectar salida de corriente U V W N de salida del generador a la entrada de la conmutación del grupo
electrógeno.
Consulte el manual de su conmutación.
Esta instalación debe ser realizada por personal cuali.
cado, considerando la sección del conductor a emplear.
Recuerde que debe realizar la conexión a tierra según el reglamento vigente en la zona de instalación.